Haciendo del Turismo
  • Página de Inicio
  • Blog
    • Blog
    • Museos
    • De visita en
    • Turismo Cultural
    • Turismo Gastronomico
  • Viajes & Tours
  • Expo Viajeros
  • Catálogo de Prestadores de Servicios
    • Pink Sky Travel
    • Vivir Viajando
  • Asociaciones del Sector Turístico
  • Cursos
  • Viajes
  • Acerca de Nosotros
  • Contacto
  • Página de Inicio
  • Blog
    • Blog
    • Museos
    • De visita en
    • Turismo Cultural
    • Turismo Gastronomico
  • Viajes & Tours
  • Expo Viajeros
  • Catálogo de Prestadores de Servicios
    • Pink Sky Travel
    • Vivir Viajando
  • Asociaciones del Sector Turístico
  • Cursos
  • Viajes
  • Acerca de Nosotros
  • Contacto

Firman Memorando de Entendimiento Secretaría de Turismo capitalina y Oficina de Turismo de Montreal, Canadá

3/7/2023

0 Comments

 

 Firman Memorando de Entendimiento Secretaría de Turismo capitalina y Oficina de Turismo de Montreal, Canad

Haciendo del Turismo
Picture
·         La secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Nathalie Desplas, y el director de la Oficina de Turismo de Montreal, Yves Lalumière, firmaron este convenio de cooperación
· El objetivo del documento es identificar áreas de oportunidad, intercambiar conocimientos y experiencias, y colaborar en proyectos para promover el turismo de ambas ciudades
·         Aumentar al doble el intercambio actual de visitantes para el próximo año, una de las metas

La secretaria de Turismo del Gobierno de la Ciudad de México, Nathalie Desplas Puel, y el director general de la Oficina de Turismo de Montreal, Canadá, Yves Lalumière, firmaron este martes un Memorando de Entendimiento para identificar áreas de cooperación; fomentar el intercambio de conocimiento y experiencias de los programas de calidad, desarrollo sostenible, innovación tecnológica y marketing online; e impulsar el desarrollo de modelos exitosos de destinos y tecnologías turísticas.
En este documento, que tendrá vigencia hasta el 30 de septiembre de 2024, se establece el intercambio de indicadores, estadísticas, inteligencia de mercados y buenas prácticas, con el propósito de reforzar el conocimiento turístico recíproco de actividades culturales y artísticas de ambas naciones.
Picture
Picture
Nathalie Desplas afirmó que una de las metas de este convenio con Montreal es duplicar el intercambio actual que ambas ciudades registran de visitantes mexicanos y canadienses, el cual asciende a 121 mil para la Ciudad de México y 114 mil para  Montreal. “Lo que queremos es que sea del doble para el próximo año”, dijo la funcionaria capitalina al término de la firma.
Este Memorando refrenda la cooperación establecida desde 2020 entre las autoridades de la Ciudad de México y Montreal para fortalecer sus economías y reforzar el conocimiento recíproco de sus culturas, con especial atención al desarrollo y ampliación de las relaciones turísticas existentes.
De acuerdo con el documento signado, se busca impulsar la cooperación entre los sectores turísticos de ambas ciudades, tanto del ámbito público como del privado, mediante la participación de expertos en promoción, comercialización, planificación y desarrollo de destinos turísticos.

En ese sentido, la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México dijo que junto con Montreal se trabajará en promover el turismo de congresos y convenciones, a la vez que cada urbe facilitará la participación mutua en exposiciones, congresos, ferias, jornadas, seminarios y otras actividades promocionales organizadas en México o Canadá, con el fin de dar a conocer los atractivos turísticos.

En el ámbito cultural, Desplas Puel indicó que se explorarán contribuciones en murales, ya que la Ciudad de México cuenta con artistas urbanos, por ejemplo, que decoran los muros y techos de Iztapalapa, mientras que Montreal concibe un proyecto similar para dar color a paredes y callejuelas.

Ese tipo de historias de éxito, añadió la titular de la Secretaría de Turismo local, son muy importantes “para ver qué tipo de colaboración pudiéramos tener en la parte cultural, en la parte gastronómica, en el turismo de reuniones, congresos y convenciones, y también en el turismo deportivo. Tenemos muchos proyectos que ahorita son ideas, pero con el tiempo se van a transformar en iniciativas”.

Nathalie Desplas añadió que, en el marco del Tianguis Turístico de la Ciudad de México, próximo a realizarse, del 26 al 29 de marzo, se firmarán nuevos memorandos de entendimiento con otras ciudades del mundo y del interior de la República, al tiempo que recordó que durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2023, en España, se signó el más reciente de esos convenios de intercambio con el Ayuntamiento de Barcelona.

​Autoridades turísticas de la capital del país y de Montreal convinieron que todo lo relativo a gastos y costos financieros relacionados con este convenio, se llevarán a cabo en función de los presupuestos disponibles y de acuerdo con los ordenamientos de sus respectivas legislaciones.
Inicio
0 Comments

¡VEN Y DISFRUTA DEL NOVENO “FESTIVAL QUESO Y VINO” EN HACIENDA DEL MAR LOS CABOS!

3/6/2023

0 Comments

 

¡VEN Y DISFRUTA DEL NOVENO “FESTIVAL QUESO Y VINO” EN HACIENDA DEL MAR LOS CABOS!

Haciendo del Turismo
Picture
  • Todas las ganancias del festival serán donadas a la fundación Los Cabos Children’s Foundation.
 
Los Cabos, BCS, 6 de marzo de 2023.-  Si con sólo visitar Hacienda del Mar Los Cabos Resort puedes notar que estás hospedándote en un majestuoso hotel, cuya principal característica es contagiar a sus visitantes con la tradición mexicana; este 2023, Los Cabos se vuelve a vestir de gala con uno de los eventos gastronómicos más exclusivos e importantes de la región de Baja California Sur, el Festival del Queso y Vino 2023.
 
El próximo 25 de marzo, se llevará a cabo su novena edición, una de las noches más exquisitas que promete ser uno de los mejores eventos para tu paladar en este inigualable destino turístico. Los asistentes tendrán la oportunidad de catar alrededor de 700 vinos de diferentes regiones de México y el mundo; así como degustar más de 100 tipos de quesos regionales, nacionales e internacionales.

Este festival se enorgullece también por su labor altruista, ya que, desde su creación en 2013, ha apoyado a la fundación Los Cabos Children’s Foundation, donando el total de sus ganancias de las entradas. Por ello, año con año, Hacienda del Mar se distingue por su labor social en pro de mejorar la calidad de vida de los niños de Baja California Sur.
 
La experiencia ofrecida por este festival, se complace en ser una noche única con causa, una velada diseñada para disfrutar de una explosión de sabores. Pierre Ouradou, Director General del resort, comentó “estamos muy felices de poder celebrar una edición más de este evento con productos de calidad, que logran ofrecer una experiencia de primer nivel para nuestros huéspedes y asistentes locales. La idea es  que logren deleitar y sorprender a su paladar. Estamos muy entusiasmados de estar siempre presentes con la ciudadanía de Los Cabos”.
Picture
Picture
Hacienda del Mar Los Cabos Resort, es sin duda uno de los hoteles que logran transportarte a una elegante experiencia colonial, ya que su arquitectura hace referencia a una pueblo tradicional mexicano. En cada rincón puede sentirse la esencia de México, esto es posible por sus techos rústicos y su plaza central. La aventura se complementa con sus galardonados e históricos restaurantes: Pitahayas y De Cortéz, con su gastronomía mexicana en Tomates o incluso su experiencia de pescados y mariscos a la orilla del mar en Tortugas Snack & Beach Bar.
 
Cabe destacar que, en las instalaciones de Pitahayas , se encuentra una cava subterránea, “La Cava de Santiago”, que cuenta con más de 25 años de existencia y almacena más de 400 marcas diferentes de vinos de los principales productores de todo el mundo.
 
Para mayor información sobre el Festival del Queso y Vino 2023, sigue a Hacienda del Mar en sus redes sociales:
Facebook @haciendadelmarloscabos
Instagram @hacienda_delmar

Picture
Picture

ACERCA DE HACIENDA DEL MAR LOS CABOS RESOR

Situado en 11 hectáreas con vistas al Mar de Cortés, Hacienda del Mar Los Cabos Resort, cuenta con 542 habitaciones y suites, cada una con terrazas privadas; y nos recuerda, indudablemente, a un exclusivo pueblo costero. El extenso complejo inspirado en una Hacienda del siglo XIX alberga cinco restaurantes y cinco bares. Aunado a esto, cuenta con cinco piscinas, una de ellas con borde infinito y otras más con agradables cascadas, así como su aclamado Cactus Spa y un Gimnasio totalmente equipado. Su club de niños y una amplia selección de actividades al aire libre permiten pasar días memorables, disfrutando del agradable clima que ofrece el sur de Baja California. Además, está equipado con uno de los centros de convenciones más grandes de Los Cabos con más de 1,670 metros cuadrados de espacio para eventos, lo que permite a Hacienda del Mar Los Cabos Resort, dar la bienvenida a reuniones y eventos especiales de todos los tamaños. También hay disponible una pequeña capilla; así como terrazas frente a la playa, ideal para el turismo de bodas. Para obtener más información, visite www.haciendadelmar.com.mx o llame al (011) 52-624-145-8000. Síganos en Facebook @haciendadelmarcabo y en Instagram @hacienda_delmar
Inicio
0 Comments

Mantiene San Miguel de Allende la confianza de inversionistas Hoteleros

3/4/2023

0 Comments

 

Mantiene San Miguel de Allende la confianza de inversionistas hoteleros

Haciendo del Turismo
Picture
San Miguel de Allende, Guanajuato, a 04 de marzo del 2023. El Estado de Guanajuato se ha caracterizado por ser un destino confiable para invertir. Ayer, Hotel Casamada, en San Miguel de Allende, celebró su primer aniversario abierto al público.
Picture
Picture
Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, acompañó a Evelia Reyes, directora de Casamada, a celebrar el primer año de logros de este hotel boutique de lujo ubicado en uno de los barrios más hermosos de la Ciudad Patrimonio de la Humanidad, en Potranca #16, Zona Centro.
“El que este hotel cumpla un año de estar funcionando es un referente importante para San Miguel de Allende y para el Estado de Guanajuato, porque la entidad ha mantenido la confianza de los inversionistas que vienen a desarrollar sus proyecto, y esto implica la creación de empleos y consumo de productos  regionales; además, la arquitectura del inmueble fueron elaborados en San Miguel de Allende, eso es la coyuntura para que este destino sea referente en turismo nacional e internacional", apuntó el secretario de Turismo.

El Hotel Casamada, que oferta alojamiento con restaurante, bar y jardín, se encuentra a menos de 1 kilómetro de la iglesia de San Miguel Arcángel y está cerca de otros lugares de interés como el Museo Histórico, el Instituto Allende y el paseo del Chorro.

Picture
Picture
​“Este hotel boutique se abrió al público el 03 de marzo 2022. Es un concepto que sale del corazón, tenemos 8 habitaciones: 5 habitaciones Junior, 1 Máster, 1 habitación Intermedia, y una habitación Máster Deluxe. La fusión que se hizo en este hotel con la vegetación, la escultura, la obra de arte -tanto al exterior como al interior- no se encuentra en ningún lado”, dijo Evelia Reyes.
En este espacio se oferta un restaurante de comida mexicana y bebidas artesanales que está abierto a todo público (aunque no estén hospedados) de lunes a domingo, de 9:00 am a 3:00 pm. “En la cocina tenemos el bisquet artesanal y jaleas hechas por nuestro Chef Jorge”, añadió la directora.
San Miguel de Allende se ha mantenido a la vanguardia y en los más altos estándares de calidad en servicios de alojamiento. La oferta de hospedaje de este destino representa el 22% del total de establecimientos y el 11% de las habitaciones registradas en el estado. La oferta de hospedaje en SMA, de 236 establecimientos de hospedaje con 3 mil 428 habitaciones (1 a 5 estrellas + Sin Clasificar).
El secretario de Turismo, Juan José Álvarez, invitó al sector a seguir manteniendo los más altos estándares de calidad y atención, pues son personal de primer contacto con turistas.
Inicio
0 Comments

Paco Valdés - Imagen de la costa de Oaxaca en el Mundo.

3/4/2023

0 Comments

 

La visión de Paco Valdés, ayudó a posicionar la imagen de la costa de Oaxaca en el mundo

Haciendo del Turismo
Picture
La historia de Paco Valdés, es la de un visionario que vio la oportunidad de posicionar la zona como mercado “Premium” y atraer turistas de alta gama al estado.

Pionero en la zona de Mazunte Oaxaca, Paco Valdés, es un empresario que ayudó a desarrollar al sector turismo con un concepto innovador, al poner en marcha hace 17 años la construcción y desarrollo del primer Hotel Boutique de la Costa de Oaxaca, ZOA Hotel, con la finalidad de integrar la biodiversidad del Pacífico Mexicano, la cultura, el arte y la gastronomía del estado para crear nuevas experiencias a sus visitantes.  

Picture
Licenciado en economía, con amplia experiencia en la consultoría estratégica, Paco trabajó para las principales empresas internacionales de consultoría, especializándose en planeación estratégica del Sector Financiero, Sector Público y de Telecomunicaciones. 
Picture
Picture
La visión estratégica, el conocimiento metodológico y las relaciones con los más altos niveles ejecutivos, le permitieron desarrollar una carrera exitosa en el sector de la consultoría, llegando a ser uno de los consultores mejor valorados dentro de la industria. A partir de dicha experiencia, conocimiento estratégico y de negocio, él vislumbró la oportunidad de desarrollarse dentro del sector de la hospitalidad y el servicio de hotelería. A partir de la innovación y apuesta a la apertura de nuevos mercados no desarrollados en la Costa de Oaxaca.
De ahí nace la idea del concepto hotelero único, bajo la filosofía de “Tu casa en la Playa”, que conjunta comodidad, confort, servicio personalizado, gastronomía, y diseño, entre otras cualidades.  Todo esto, hace que hospedarse en ZOA Hotel Secreto, se convierta en una maravillosa experiencia de descanso y el contacto con la naturaleza bajo el marco de un ambiente inigualable de la Costa de Oaxaca. La Privacidad como nueva forma de Lujo.

​
“ZOA, ha sido diseñado bajo el concepto de calidad y confort. El diseño arquitectónico se funde con un paisaje inigualable. Un proyecto hecho a mano, debido a las condiciones ​naturales del lugar; el hotel fue construido sin maquinaria, diseñado con la intención de ser algo único, respetando la flora y fauna del lugar”, indicó el empresario
 
Gracias al éxito que Paco ha tenido como líder en la rama hotelera en estos 12 años, el hotel ha obteniendo reconocimientos a nivel estatal y federal dentro del sector turismo.
 
El concepto del hotel apuesta que mezcla comodidad con sustentabilidad: un foro al aire libre, una playa desierta, huerto para cosechar verduras orgánicas y sólo un puñado de habitaciones en un predio extenso.
 
El hotel realiza actividades como proyecciones de películas y festivales de música al aire libre. A la oferta cultural se suma el restaurant Amarte Mar, donde  de la mano de su chef Carlos Tapia, se realzan los sabores de la cocina de la región del Pacífico Mexicano, al emplear solo los pescados y mariscos más frescos de “La Pesca del Día” e ingredientes producidos orgánicamente en el Huerto de ZOA y una variedad de condimentos preparados por artesanos locales.
 
En estos 17 años como líder y empresario, Paco ha podido entender las nuevas demandas y necesidades del sector turismo, un sector muy dinámico y cambiante en los últimos años, la experiencia en el sector de la consultoría ha sido elemento fundamental en la estrategia comercial y de posicionamiento del hotel, logrando a través de los años un modelo sustentable con la integración de la comunidad con nuevos formas de trabajo y servicio, a la sustentabilidad de los ecosistemas naturales y al desarrollo económico de la zona.
Inicio
0 Comments

Visitante y visitado del Turismo

1/20/2022

0 Comments

 
Por: D. Paola Rodriguez
PictureEl visitado adapta actividades tradicionales al sistema turístico.
¿Conoces la relación entre el visitante y visitado? Aunque no es muy común utilizar estos términos, seguramente sabes de qué hablo. El visitante hace referencia al turista; y el visitado, es el individuo que vive en las zonas turísticas. Se habla mucho de la experiencia del visitante, del lugar, pero muy poco del visitado y de su adaptación al sistema turístico. 

Para el visitante, tomar unas vacaciones significa alejarse de su rutina diaria, por lo que la actitud desarrollada en el país visitado será muy diferente o, al menos, no igual. No busca adaptar sus habituales normas de vida, ¡quiere divertirse! Rompe con toda cotidianidad y su conducta se moldea al cambio de ambiente, explorando así un mundo nuevo donde adquiere superioridad, sobre todo económica. 

Por otro lado, para el visitado, la llegada de un individuo con diferente vestimenta, costumbre, probablemente otro idioma, generaba una reacción de desconfianza y, en algunos casos, podía llegar a transformarse en hostilidad. Sin embargo, la escasez económica generó un cambio, ¿lo habías pensado así? Es decir, tenemos claro que el dinero marca una diferencia, pero no vemos cómo se inclina más a la adaptación del visitado en las demandas del visitante. 

Como ya lo mencioné, el visitante adquiere una superioridad económica, que el visitado aprovecha modificando sus establecimientos, crean residencias, tiendas de souvenirs, bares, restaurantes, etc. Todo esto para el entretenimiento del visitante, concentrando sus actividades tradicionales en torno al turismo. 

Esta adaptación de los visitados se observa diferente en cada generación, actualmente los jóvenes se entregan por completo a estas nuevas actividades, siendo conscientes de la evolución del sistema turístico y las oportunidades que brinda la llegada de un visitante. La actitud inicial de desconfianza, por parte de los visitados, desaparece junto con los prejuicios aprendidos y se establece una aceptación absoluta. De ahora en adelante, todo es por y para el visitante. 

Ahora, ¿cuál es el resultado al relacionarse? Pensemos en lo que el visitante se lleva de su encuentro con el visitado, un encuentro muy corto; el turista no siempre llega con la intención de comprender sino de disfrutar y relajarse, puede que se vaya prácticamente como llegó. La rutina diaria de la que huía, es la misma que regresará a ocupar. 

En cambio, el encuentro por parte de los visitados es largo, incluso por todo el año, haciendo que el contacto que un individuo local mantiene con el turista influya en su comportamiento. En este sentido, tenemos al visitado como un receptor que recibe las cualidades generales que ofrece cada visitante, es decir, el estilo de vida que desarrolla durante sus vacaciones en donde todo luce fácil, despreocupado y feliz. 

Con esto no se busca responsabilizar a ninguno por el comportamiento del otro, es importante comprenderlo desde la individualidad y no desde la generalidad. El turismo abarca todo tipo de relaciones personales en las que cada uno cumple un papel y una función, sin embargo, es importante reconocer la influencia que se tiene sobre otros y, con toda razón, hacerlo de manera responsable.
​
La relación visitante-visitado es una forma de concientización en cada uno de tus viajes, el trato a cada visitado impacta más de lo que crees, ¿tú cómo quieres influir?

Referencias:
  • Toro, J. (1962). Apuntes para una psicología social del turismo: LOS HOMBRES Y EL TURISMO. El Ciervo, 11(108), 2–2. http://www.jstor.org/stable/40790922

0 Comments

¡A usar Guayabera!

11/29/2021

0 Comments

 

Grupo Alves Desarrollos presenta: Own The Mayan World.

Dentro del marco de la Expo Inversiones del Sureste, realizada en el World Trade Center los días 27 y 28 de noviembre. Grupo Alves Desarrollos presenta su oferta para atraer a inversionistas mexicanos para que piensen en Valladolid, Yucatán.
​

El pasado 26 de Noviembre, el equipo de Haciendo del Turismo estuvo en el World Trade Center en la presentación de la campaña mundial Own The Mayan World, de la mano del Licenciado Erick Álvarez, Director General, donde presentaron las bondades de Valladolid -pueblo mágico- y las inversiones que están haciendo que la península de Yucatán detone como el parque Xibalba de Grupo Xcaret, así como por parte de Grupo Alves Desarrollos. 
Picture
Picture

​Fincas Los Álamos, un complejo residencial de 64 casas tipo hacienda con detalles tradicionales que llevan más del 75% vendido a compradores extranjeros que disfrutan el destino. Desde Estados Unidos, Italia, Chile, Canadá, España, Alemania entre otros son los principales países de los compradores y la visión es hacer llegar la oferta a países asiáticos.
​
Zayana, otro proyecto más, es un complejo de departamentos premium con vista al lago principal del desarrollo que cautivará con sus más de 20 amenidades, entre ellas encontraremos el wellness centre, business center, fitness center, junior club, el embarcadero, su cancha de tenis, entre otros.

Valladolid es un destino emergente en el cual debemos de confiar y no dejar pasar la oportunidad que Grupo Alves Desarrollos presenta.
Inicio
0 Comments

No te pierdas lo mejor de la Escuela Latam

9/29/2021

0 Comments

 
Escrito: Ivette Ramírez Alarcón

La Escuela Latinoamericana de Turismo

Mejor conocida como la Escuela Latam, es una escuela de Argentina que dicta cursos y capacitaciones sobre diversas áreas del turismo con ayuda de profesores expertos y llenos de experiencia en el ámbito turístico.
Ofrece más de 20 capacitaciones enfocadas al sector turístico que contribuyen a la mejora de capacidades de planeación, coordinación y administración de servicios turísticos como hoteles, restaurantes, agencias de viaje, etc. 
Picture
Las capacitaciones y cursos que ofrecen se dividen en cuatro categorías, las cuales son:
​
  • Turismo grupal: Tripulante de cruceros, Coordinador Turístico y Turismo Receptivo.
  • Tareas administrativas: Gestión Hotelera, Agente de Viajes y Operador Mayorista.
  • Capacitaciones específicas: Animación Turística, Anfitrión Gastronómico, Organización de Eventos y Oratoria Inteligente.
  • Idiomas: Inglés y Portugués Turístico.

Junto con Tutorial Idiomas oferta cursos de idiomas con contenidos de vocabulario, audio y textos enfocados al turismo. 

​¿Cómo puedo tomar las clases si la escuela se encuentra en Argentina y yo soy de otro país? Hoy en día la distancia ya no es un impedimento, las capacitaciones se imparten por vía zoom y de manera sincrónica. Además, los contenidos, materiales vistos en clase y las clases grabadas se le proporcionan al estudiante para que pueda revisarlos en cualquier otro momento y retroalimentar lo aprendido durante las clases.
​
Al concluir el curso el alumno recibe un diploma que se encuentra certificado por la Escuela Latinoamericana de Turismo con aval de la Escuela de Turismo de Córdoba, la Fundación Argentina Viaja y el Centro Latinoamericano de Capacitaciones. 
Actualmente la Escuela Latam cuenta con una tienda online, donde podrás encontrar un catálogo que incluye todos los cursos que imparte la escuela. Dentro de la tienda podrás obtener información general y detallada del contenido de cada curso, fechas de open class o clases introductorias, fechas de inicio, precios de acuerdo a la moneda de tu país y un apartado de reseñas o referencias que algunos alumnos han escrito sobre los cursos que imparten. 
Picture
En el próximo año ofertarán cursos enlatados que contarán con clases pregrabadas, con el fin de que estas clases se puedan tomar de acuerdo a la disponibilidad de horario de cada persona.
​
Estos son solo algunos datos generales e importantes sobre lo que Escuela Latam tiene para ofrecer, para más información de las capacitaciones consulta su tienda online: 
​
https://tienda.escuelalatam.org/home
​

¡No te pierdas sus grandes ofertas!
0 Comments
<<Previous

    Archivos

    March 2023
    January 2022
    November 2021
    September 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021

    Picture
    Picture
    View my profile on LinkedIn
Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Hosting-Mexico
Photos used under Creative Commons from Joe K Gage, dcdc887