Haciendo del Turismo
  • Página de Inicio
  • Blog
    • Blog
    • De visita en
    • Eventos, Encuentros y Congresos
    • Museos
    • Turismo Cultural
    • Turismo Gastronomico
  • Biblioteca Digital
  • Acerca de Nosotros
  • Contacto
  • Página de Inicio
  • Blog
    • Blog
    • De visita en
    • Eventos, Encuentros y Congresos
    • Museos
    • Turismo Cultural
    • Turismo Gastronomico
  • Biblioteca Digital
  • Acerca de Nosotros
  • Contacto

¿Qué es el Turismo?

4/12/2021

0 Comments

 

¿Qué es el Turismo?
Ciencia, Fenómeno Social, Industria o Actividad 

El turismo puede ser visto desde diferentes aristas algunos autores llegan a considerar al turismo como Ciencia, otros lo consideran más como un Fenómeno Social y algunos otros como la Organización Mundial del Turismo lo consideran como una Industria.

El turismo como “Ciencia” a pesar de que haya teorías o subteorías que compilen información teórica y metodológica de lo que es o uso de técnicas referentes a ello, quedan ambiguas y esto se debe a que el turismo se rige de otras ciencias, las cuales no son nada más sociales y también de otras disciplinas. Al tomar en cuenta que dentro del turismo podemos encontrar aspectos tanto arquitectónicos, económicos, administrativos, sociológicos, contables, mercadológicos, entre otras las cuales tienen sus postulados técnicos específicos que los rigen como tal y este conglomerado es lo que da el sustento a tal actividad.
Escrito: Fernando Guerrero Saucedo
Picture
Picture
​Se puede considerar  también como “Fenómeno Social” esto se debe a que conlleva consecuencias en el actuar del ser humano y su entorno, pero cabe resaltar que no siempre va a ser un fenómeno, cuando ya se vuelve común o cotidiano de las actividades normales, ya sea que se haga una vez al mes o al año o en el lapso de tiempo que se establezca por individuo o en colectivo, de manera nacional (en cualquier país de forma interna) o internacional (trasladarse de un país a otro), de esta forma es como se vuelve una actividad constante dentro de los flujos de movimiento social y que actualmente son datos calculables que brindan estadísticas para ver si es favorable, sus consecuencias a los entornos visitados, la derrama económica, entre otros aspectos que le sirve a cada gobierno para dimensionar el impacto turístico. 
Picture
Por otra parte ¿Qué es lo primero que se te viene a la mente al escuchar industria? Pensaste en una empresa manufacturera que transforma la materia prima o pensaste en un restaurante o un hotel. Es por ello por lo que esta concepción del turismo como “Industria” suele quedar un poco ambigua, ya que se considera que aquello que genere productos turísticos es aceptado como industria, pero realmente no procesa la materia prima (elementos que provienen de las actividades del sector primario), se establecen productos y servicios turísticos que no van ligados a procesos manufactureros y en varios casos los productos que se ofrecen no son tangibles (suelen ser varios aspectos los que componen un producto turístico), todos cumplen con los objetivos de brindar alguna experiencia al turista y satisfacer una o más necesidades.


De acuerdo con las Recomendaciones Internacionales para Estadísticas del Turismo del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales, brinda una concepción de lo que se refiere al mencionar una “Industria Turística”.

“Las industrias turísticas abarcan todos los establecimientos cuya actividad principal es una actividad característica del turismo. Las industrias turísticas (también denominadas actividades turísticas) son las actividades que producen típicamente productos característicos del turismo. El término industrias turísticas equivale a actividades características del turismo”, dos términos que a veces se utilizan como sinónimos en las RIET 2008 (párrs. 5.10 y 5.11 y gráfico 5.1).

Tomando en cuenta lo anterior, podemos llegar a la conclusión de que el Turismo carece de sustentos técnicos, científicos y metodológicos a pesar de haber ya pasado varios años, queda mucho trabajo por hacer en la parte de la “Investigación Turística”. Aun así, podemos hablar de que el turismo es un conglomerado de actividades que intervienen entre sí, para brindar u ofrecer experiencias adecuadas a cada turista.

Las principales actividades que se consideran en los destinos turísticos son principalmente económicas (debe ser beneficioso tanto para la comunidad receptiva como para sector público o privado que interviene), culturales (beneficia a la comunidad local) y sociales. 
Más información:

Glosario de la Organización Mundial del Turismo
Recomendaciones Internacionales para Estadísticas del Turismo
Inicio
0 Comments



Leave a Reply.

    Archivos

    November 2021
    September 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021

    Picture
    View my profile on LinkedIn
Sitio desarrollado por Weebly. Gestionado por Hosting-Mexico
Photos used under Creative Commons from Joe K Gage, dcdc887