Haciendo del Turismo
  • Página de Inicio
  • Blog
    • Blog
    • De visita en
    • Eventos, Encuentros y Congresos
    • Museos
    • Turismo Cultural
    • Turismo Gastronomico
  • Biblioteca Digital
  • Acerca de Nosotros
  • Contacto
  • Página de Inicio
  • Blog
    • Blog
    • De visita en
    • Eventos, Encuentros y Congresos
    • Museos
    • Turismo Cultural
    • Turismo Gastronomico
  • Biblioteca Digital
  • Acerca de Nosotros
  • Contacto

Come y bebe que la vida es breve

6/5/2021

0 Comments

 
Escrito por: Mariana Ventura

Los tamales

Si eres del interior de la República Mexicana, sabrás qué a los capitalinos o mejor conocidos como “chilangos”, nos hacen burla porque comemos casi todo con bolillo. Y hay algo que en nuestro desayuno “godín” (termino que se refiere a los oficinistas) no puede faltarnos y es, una buena guajolota con un delicioso y calientito atole.
Picture
La guajolota es un tamal, dentro de un bolillo (o sea masa de maíz dentro de un pan de trigo). Pero ¿se han preguntado la cantidad de tamales que existen en nuestro país?

Empecemos por definir y explicar ¿Qué es un tamal? Un tamal es un alimento que existe desde la época mesoamericana, que, por lo regular, suele ser preparado con masa de maíz (aunque también puedes utilizar harina de arroz para algunas recetas pero de eso te hablaré más adelante) y va rellena de carnes, vegetales, frutas, salsas u otros ingredientes, que después serán envueltos en hoja de maíz o de plátano y que –tradicionalmente- se cocina a vapor.

A lo largo de nuestro país hay una infinidad de sabores, colores y formas de tamales. Los más comunes de encontrar son los elaborados con masa de maíz, rellenos de mole, salsa verde, rajas y de dulce.
​
Sin embargo si vamos a recorrer nuestro país podremos encontrar de muchos más sabores y de los que, tal vez, no teníamos ni la más mínima idea de su existencia.
¿Habían escuchado hablar de los tamales de servilleta? Son unos famosos tamales que podemos encontrar en el Bajío, más específicamente, Valle de Santiago, Guanajuato; su nombre se debe a que se utiliza el metate y en él se extiende una servilleta de tela para ir dándole forma, cabe resaltar que este tamal, es elaborado con maíz colorado.
Ahora, que si van al sur, en Chiapas, pueden encontrar delicias como lo son el tamal de bola, de chipilín con camarón o de cambray. Y así en toda la extensión de nuestro territorio. En Michoacán, pueden encontrar las corundas, yo creo que podrían ser una clase de tamal solo que de forma triangular, envueltas en hoja de plátano, la diferencia, es que la salsa de estas se coloca después de desenvolver a la corunda.

¿Recuerdas que al principio te hable sobre tamales elaborados con harina de arroz? Estos se llaman tamales canarios, y en vez de ponerles alguna salsa, suelen rellenarlos con crema pastelera y frutos secos como pasas y arándanos.

Y como al mexicano nos gusta innovar, pues ahí tienen los más “recientes” como rellenos de un famoso pastelito o de chocolates, o los tamales de cochinita pibil que también son extraordinarios.

¡Por tamales no paramos! Dulces, salados, picosos, como más te gusten, vas a encontrar uno perfecto para ti. Sin duda, si se trata de hablar de tamales, podríamos escribir toda una enciclopedia.
​
No olvides acompañarlo con un buen café de olla, un chocolate caliente o bien, con un tradicional atole. Pero sobre todo ¡Come y bebe que la vida es breve!
Picture
Inicio
0 Comments

Turismo Gastronómico

6/5/2021

0 Comments

 
Escrito por: Marco Castillo
Corrección: Jessica Sanchez

México

Picture
​​El turismo es una de las actividades que las personas de todo el mundo más disfrutan hacer, no importa si es turismo de aventura, sol y playa o alternativo, el turismo permite a las personas conocer, experimentar e interactuar con el entorno que los destinos turísticos ofrecen a los turistas. México es uno de los países más ricos en cuanto a la cantidad y variedad de destinos turísticos en todo el mundo, cada uno de estos con sus peculiaridades que los hacen únicos, cada pueblo mágico, cada playa o comunidad son variados en su tradiciones y costumbres.

Picture
Al hablar de la variedad cultural que existe en México es imposible no mirar lo que la gastronomía mexicana representa para las comunidades y su gente, un destino turístico no puede ser único y espectacular sin todos esos platillos que han estado de generación en generación y que forman parte de sus fiestas, de sus costumbres y de este sentido de pertenencia hacia su lugar de origen, con toda la variedad de colores, olores, sabores y texturas que los llenan de folclor y orgullo y que han unido familias y comunidades a lo largo del tiempo.

Es gracias a ello que hoy el turista puede disfrutar de su platillo favorito en algún restaurante, puesto ambulante o alguno de los tantos mercados que existen en las comunidades. Cada destino turístico en México, ya sea en el norte o en el sur, aunque realmente no importa la región en la que se encuentren, tienen un gran potencial para poder ser descubiertos ya sea por el turista local o extranjero, en el norte con su característica carne asada o el cabrito, en las costas con la gran variedad de platillos que tienen como ingrediente principal los pescados y mariscos o en el sur donde se encuentran diversos productos como el café, el chocolate y el mole además de la gran variedad de bebidas tradicionales como el tequila, el mezcal y el pulque.
Picture
Tequila
Picture
Pulque
Picture
Mezcal

Rutas Gastronómicas

Una ruta gastronómica tiene como eje principal el recorrer distintos atractivos turísticos de una región o comunidad, dentro de este recorrido se llevan a cabo actividades que permitan al turista conocer la cultura de estos destinos como sus festividades, tradiciones y costumbres a través de su gastronomía. Actualmente existen una gran variedad de rutas alrededor de todo el país, en la región norte podremos encontrar la ruta “Los fogones entre Viñas y aromas del mar” que recorre la región de Baja California donde se podrán encontrar platillos como la langosta roja y el atún, además de bebidas como cervezas artesanales y vinos de la región, también se encuentra la ruta “Entre cortes y viñedos” que recorre Nuevo León, Coahuila, Durango y Sonora.
Picture
​En la región centro del país está la ruta “El sabor de hoy” que recorre colonias de Xochimilco y Coyoacán hasta llegar a Planco y Condesa, por otro lado, en la región sur del país encontraremos rutas como “La ruta del cacao” y “Los mil sabores del mole” que la componen los estados de Oaxaca, Tlaxcala y Puebla

México es, entre muchas cosas, sus sabores, tradiciones y costumbres. Y tú, ¿qué ruta escogerías?
Referencias
  • edmundo escamilla, y. d. (24 de mayo de 2021). Obtenido de https://www.cultura.gob.mx/turismocultural/cuadernos/pdf14/articulo10.pdf
  • pin and travel. (s.f.). Obtenido de https://www.barcelo.com/pinandtravel/es/rutas-gastronomicas-mexico/
Inicio
0 Comments

    Archivos

    August 2021
    June 2021
    May 2021

    Picture

    RSS Feed

    View my profile on LinkedIn
Sitio desarrollado por Weebly. Gestionado por Hosting-Mexico